En Fortalecer Services S.A.S., utilizamos cookies en nuestro sitio web para mejorar la experiencia de navegación, ofrecer contenido relevante y analizar el tráfico del sitio. Al continuar navegando por nuestro sitio, aceptas el uso de cookies conforme a esta política.
¿Qué son las cookies?
Las cookies son pequeños archivos de texto que se almacenan en tu dispositivo cuando visitas un sitio web. Estas permiten que el sitio recuerde tus preferencias y personalice la experiencia de usuario en futuras visitas.
¿Qué tipos de cookies utilizamos?
Cookies necesarias: Son esenciales para el funcionamiento básico del sitio web, como permitir el acceso a áreas seguras.
Cookies de funcionalidad: Ayudan a recordar tus preferencias, como el idioma seleccionado o la configuración de tu navegador.
Cookies analíticas: Recopilan información sobre cómo los usuarios interactúan con nuestro sitio para mejorar su rendimiento y funcionalidad.
Cookies de terceros: Estas cookies son utilizadas por servicios externos, como herramientas de análisis o integraciones de redes sociales.
¿Cómo puedes controlar las cookies?
Puedes configurar tu navegador para aceptar o rechazar cookies, o para que te notifique cuando un sitio intente almacenar cookies en tu dispositivo. Sin embargo, bloquear ciertas cookies puede afectar la funcionalidad del sitio web.
Modificaciones a esta política
Nos reservamos el derecho de actualizar esta Política de Cookies en cualquier momento. Te recomendamos revisarla periódicamente para estar al tanto de cualquier cambio.
Si tienes preguntas o inquietudes sobre nuestra Política de Cookies, no dudes en contactarnos a través de comercial@fortalcerservice.com
Para mejorar y personalizar la Política de Cookies de Fortalecer Service S.A.S., sería útil contar con información más específica sobre los siguientes aspectos:
Herramientas de análisis utilizadas:
¿El sitio web emplea servicios como Google Analytics, Meta Pixel, u otras herramientas para rastrear el comportamiento de los usuarios?
Si es así, sería importante incluir una mención específica de estas herramientas.
Propósito de las cookies:
Más detalles sobre los objetivos específicos de las cookies utilizadas, por ejemplo, para personalización, segmentación de publicidad o medición de campañas.
Gestión de cookies:
¿El sitio web cuenta con un banner o una herramienta para gestionar el consentimiento de cookies? Esto es relevante para incluir un apartado sobre cómo los usuarios pueden cambiar sus preferencias.
Ubicación de los usuarios:
¿El sitio tiene un alcance internacional? Esto afecta las normativas que debe cumplir, como el GDPR en la Unión Europea o la CCPA en California.
Duración de las cookies:
¿Cuánto tiempo permanecen almacenadas las cookies en los dispositivos de los usuarios? Esto ayuda a definir su categoría como de sesión o persistentes.
Información de contacto:
Un correo electrónico o número de teléfono específico para que los usuarios puedan realizar consultas sobre privacidad o solicitar la eliminación de datos.
Tecnologías adicionales:
¿El sitio usa tecnologías similares a las cookies, como píxeles de rastreo o almacenamiento local? De ser así, esto debe incluirse en la política.